
WILLKA MUHU
Viaje Sagrado a la Semilla en el Lago Titicaca
29 Noviembre al 5 Diciembre 2021
Algunas fotos cortesía de Kontiki Tours
WILLKA MUHU
Viaje Sagrado a la Semilla en el Lago Titicaca / 29 Noviembre al 5 Diciembre 2021
Tierra Quechua, tierra Aymará, y de antaño tierra Puquina, el Lago Titicaca recibe a los peregrinos espirituales con sus templos y altares antiguos, con portales a otros niveles de percepción, con la calidez y sabiduría de sus comunidades humanas, y una óptima calidad de luz solar que brilla sobre la mayor reserva de agua en altura del mundo.
Este escenario, cual espejo que refleja nuestras intenciones, es propicio para el profundo trabajo energético que nos convoca: de purificación, conexión con los elementos naturales y con los espíritus guías; y comprensión de los dones interiores que cada uno de nosotros lleva y se pueden manifestar como la siembra de una semilla.
Willka Muhu es un viaje de 7 días a los aspectos más profundos de esta labor espiritual. Guiados por Jorge Luis Delgado y Francisco Victoria, recorreremos multiples zonas del Lago Titicaca del lado peruano, visitando sitios ceremoniales antiguos, realizando prácticas originarias y simbólicas, conectando con las fuerzas físicas y sutiles del lugar: el sol, la luna, la tierra, el agua del lago, el fuego, las estrellas, las cuevas, las montañas y los ancestros, nos asistirán para despertar la verdad que habita en cada uno de nosotros.
Muhu es semilla. Willka es la energía más sagrada que nos refleja el Sol.
Con su amplitud y su profundidad, con su altitud y claridad, el Lago Titicaca abre el corazón y la mente a las posibilidades de conexión espiritual más allá de los mitos que nos hemos contados a nosotros mismos, al encuentro más sincero y directo con la energía de nuestro origen.
Para conocer más sobre lo que ofrece este programa, itinerario, remuneración y lo que se incluye por favor continua leyendo...

Algunas fotos cortesía de Kontiki Tours
Itinerario
Día 1
Qonti
Inicia nuestro viaje hacia la semilla, primero nos vamos adaptando suavemente a la altura del Lago, descansando en el hotel y apreciando la belleza del lugar.
En la tarde/noche nos reuniremos para conocernos y realizar una ceremonia de ofrenda Qonti junto a un Yatiri (Paqo, maestro) desde las orillas del lago y para el sol poniente, recibiendo la energía de aquello que encuentra su ocaso en nosotros.

Los andenes de roca en los sitios sagrados son como sogas energéticas que conectan tu energía, en diferentes momentos del ciclo solar, con la energía de todo el cosmos.
J.L.Delgado
Día 2
Kamaña
Los aires frescos de la mañana nos recibirán para limpiarnos junto al agua del Lago. Visitaremos a una playa pristina y desconocida para sumergirnos en sus aguas y recibir la purificación y bendición del Lago.
Más limpios, viajaremos a un altar de piedra antiguo en el que los andenes van abriendo nuestra burbuja personal a entretejerse con el néctar del cosmos. Despertando el Kamak, la energía de la vida y de la creación, con la que alimentaremos nuestro entendimiento y relación a lo largo de todo el viaje.
Desde Allí sentiremos el llamado de las Estrellas, las Montañas y el Lago que guian nuestro peregrinaje. Y encontraremos una Khuya Rumi, una piedra semilla para nuestro andar.

Día 3
Inti
Con más relación con el lugar iniciamos este día listos para seguir conectando nuestra semilla
con las fuerzas del cosmos que nos hacen más presentes y cálidos.
La gran Puerta de Willka Uta (Aramu Muru) nos aguarda, recorreremos las líneas energéticas de su tierra de espíritus, caminando por la loma de formaciones rocosas de diversas formas y sentidos, recogiendo la energía de Inti, el sol en su cénit. Para luego llegar a la puerta y atravesarla en conciencia y ceremonia, conectando con nuestro aspecto interdimensional.
Llenos de esta energía cósmica, para compartirla viajaremos a otros 2 lugares donde encontraremos una serie de altares altos, y altares bajos, tallados en la piedra y cavados en la tierra circularmente, donde iniciaremos la práctica de sembrado de las semillas energéticas y físicas.

Día 4
Muhu
Nuestro peregrinaje nos lleva a la zona norte del lago. Iremos disfrutando de los paisajes, integrando lo experimentado en estos días.
Visitaremos un Templo Antiguo situado en la cima de uma montaña, que guarda un regalo para nuestro camino, para luego descender y adentrarnos en una cueva para conectar definitivamente con la energía de la raíz y así cada uno obtener una semilla física cargada de sentido y fuerza.
"Muhu" Semilla que luego sembraremos en el Lago, el espacio donde todas nuestras intenciones se pueden realizar.

En los trabajos sagrados nos vamos entretejiendo con las fuerzas del lugar para reunidos en Muyu, circulo, recordarnos mutuamente.
Todo lo que hacemos es Ayni.
F.Victoria
Día 5
Anti
Viajaremos a la Isla de Taquile en el medio del Lago, conoceremos la forma de vida de estas comunidades de grandes tejedores.
Visitaremos un Templo Antiguo en el centro de la Isla, y realizaremos una ceremonia de ofrenda con un maestro local, honrando a los ancestros humanos y no humanos del lago, a su guía y compañía en este camino.
Ha llegado el momento, sembraremos nuestra semilla en el medio del Lago.

Día 6
Willka
Nuestro viaje va llegando a su desenlace. Con todo lo recibido y aprendido, con todo lo sembrado y entregado, estamos listos para trabajar con la energía del cierre desde una perspectiva más madura.
Visitaremos un sitio con "Chullpas"para realizar la práctica de la simulación de morir, dejando todo en armonía en nuestra vida, entendiendo que no somos dueños de nada, sólo somos Espíritu.
Luego Viajaremos a Sillustani, un sitio fabuloso para nuestra Iniciación Final con la energía más refinada: Willka, conectando con el Sol Interior y la gran semilla que despertamos para lo que se viene en nuestras vidas.

Día 7
Willka
Nuestro último desayuno y despedida, agradeciendo haber sido parte de esta experiencia.
Traslado al Aeropuerto.
Algunos destinos del itinerario pueden modificarse en base a las necesidades del grupo

Jorge Luis Delgado
De orígenes humildes, Jorge nació a orillas del lago Titikaka en una gran familia de ascendencia Aymara-
Desde jóven compartió la sabiduría de sus ancestros como guía de viajeros que llegaban desde los lugares más recónditos del planeta hasta sus aguas.
Poco a poco fue creciendo hasta construir una red de hospitalidad y de enseñanza para las personas que visitan Puno y Cusco, y poseen un interés real de conectar con la ancestralidad y la magia energética de cientos de sitios repartidos en la geografía de la altura.
Hoy en día es reconocido en todo el mundo por haber llevado a la luz a templos místicos como Aramu Muru, y brindando charlas y talleres desde Estados Unidos hasta Japón junto a reconocidos exponentes como Gregg Braden.
Asimismo ha organizado encuentros de maestros de diferentes culturas en el Titikaka y escrito libros como "El despertar Andino: Guia Inca al Perú místico" y " Sabiduría Inka", además de participar en producciones de History Channel.

Francisco Victoria
De nacimiento argentino, Francisco llegó hace varios año a Perú en búsqueda de entender más sobre las raíces, su espíritu y su cuerpo. La tierra y las montañas le regalaron una pareja, un camino, un hijo y abrieron su corazón a las tradiciones espirituales y energéticas de las comunidades Andinas.
Junto a su pareja Yandy fundaron Karpay, una organización dedicada a investigar y valorizar la sabiduría de estas prácticas rituales de sanación y conexión con los maestros, maestras y templos ancestrales; acercando estas visiones complementarias al pensamiento occidental y urbano.
Francisco ha organizado múltiples retiros, formaciones y viajes; trabajando con diferentes maestros originarios, comunicando estas enseñanzas a miles de personas alrededor del mundo.
Precio Promocional y lo que se incluye
-6 noches de Hotel en Taypikala Lago (hotel 4 estrellas)/Habitacion doble compartida.
(costo extra habitacion individual por las 6 noches +70 usd)
-6 desayunos buffet en el Hotel
-5 Almuerzos tipo picnic- lunch en los lugares que se visita. /
-6 Cenas en el hotel.
-Transporte privado/ -Recojo del aeropuerto de Juliaca (a 1:20 aprox del hotel)
-Guía personalizada de Jorge Luis Delgado y Francisco Victoria.
-Curanderos y Yatiris especiales para 2 ceremonias ofrendas.
-Traslados en Bus y Lanchas a los Sitios.
-Ingreso a los Sitios.
-Materiales , ceremonias y rituales específicos.
PRECIO PROMOCIONAL:
Este es un precio especial por única vez y para promover el destino.
RESERVA PREVIA NO REEMBOLSABLE DE 150 USD via PayPal
También reservas disponibles en depósitos bancarios en Perú y Argentina
CONTACTO: info@karpay.org. whatsapp +51992442871

La visión de Jorge para transmitir la tradición de sus ancestros, incluía la creación de un lugar que pudiera recibir a los visitantes con comfort, belleza y un diseño acorde a la enseñanza y la geometría andina. Así fue que construyó el Hotel de 4 estrellas Taypikala Lago.
Ubicado a sólo 15 min. de la ciudad de Puno; en el distrito de Chucuito y a las orillas del mismo Titikaka. El hotel es un atractivo implementado al estilo colonial y tiene una vista espectacular a paisajes propios del altiplano como: campiñas, totorales, formaciones rocosas y ejemplares de la agricultura Aymara.
Este será el espacio donde descansaremos, disfrutaremos de la gastronomía local en la cena y nos repondremos para el día siguiente.
