

Desde la frescura de los manantes en las pampas hasta la profundidad de las Lagunas en la altura de sus montañas, el Agua trae vida y sabiduría a los pueblos andinos a través de su movimiento y de su calma. Para su cultura, los ríos, lagunas, las cascadas, los manantes y la lluvia están vivos dentro del ciclo cósmico.
Cuando brota de la tierra, el agua trae la energía del nacimiento a la superficie, cuando se guarda en las lagunas se vuelve un almacén del brillo de los espíritus de las montañas; cuando se hace cascada es un portal a los mundos internos, cuando cae del cielo le da de beber a la tierra y cuando se convierte en río nos limpia de nuestras tristezas y abre un camino de conexión con las estrellas. Las formas que el Agua toma, los lugares que toca y los seres que a través de ella se manifiestan, son una fuente de todo tipo enseñanzas, abundancia o transformación a los humanos.
Unu Mama es un peregrinaje de 8 días, y con una extensión opcional de 3 días al Apu Ausangate, adentrándonos en las montañas de Cusco y en sus aguas junto a la maestra sanadora local Vilma Pinedo, quien siendo descendiente de un linaje de reconocidos sanadores andinos comparte una sabiduría sutil de conexión con la tierra y sus espíritus.
En un programa creado con cariño y cuidado cada día visitaremos un sitio sagrado o templo antiguo, comprendiendo y conectando a través de rituales con una de las formas de manifestación del agua y con los ancestros de los lugares, que nos traen sanación, claridad y fuerza.
En las tardes, al igual que los abuelos y abuelas del Ande, nos reuniremos en circulo para recibir enseñanzas y compartir nuestras experiencias en grupo.
También disfrutaremos de la comida local, de paisajes increíbles, de la profundidad de la cultura, permitiendo que todo esto abra nuestros sentidos de conexión y amor al espíritu y la vida.
En palabras de Vilma: "Este espacio que abrimos no es para aprender solo con nuestra cabeza, o para desafiarnos a ver qué tan lejos llegamos. Es para que hagamos espacio en nuestro ser, nos nutramos desde lo mas sagrado de cada uno y así nuevas cosas lleguen a nosotros".
Para conocer los detalles del itinerario, contenidos y precio por favor sigue leyendo...





ITINERARIO 16 al 23 de Septiembre
Día 1/ Haywarikuy
El primer día por la tarde nos encontramos en nuestro alojamiento en el valle sagrado y nos reunimos para dar inicio al viaje de la mano de Vilma con una ceremonia de apertura.
-Traslado desde Cusco ciudad hasta el alojamiento.
-Recepción en el alojamiento.
-Presentación del viaje y el grupo.
-Enseñanzas sobre el sentido del Agua en la cultura andina.
-Ofrenda Ceremonia de Fuego en la noche.


Día 2/ Muyuna
El segundo día visitaremos las muyunas, los templos circulares, para conectar con la energía de la Paqarina, volviendo al útero y recuperando el agua de nuestro nacimiento.
-Viaje al sitio Antiguo de los templos circulares.
-Enseñanzas sobre la Paqarina, el sitio de nacimiento, y su relación con las aguas internas.
-Ritual del Utero en conexion con el pukyu, manante de Ms.
-Almuerzo lunch box en el sitio.
-Ritual de re-encontrarse con un@ mism@.
-Circulo de compartir y sanación en la noche.


Día 3/ Wayra y Rumi
El tercer día viajaremos al templo del viento, para conectar con el agua que suaviza las piedras, recibiendo una limpieza energética y llamando a la Montaña de la Lágrima Sagrada para canalizar la memoria de nuestros ancestros.
-Viaje al sitio antiguo de las ventanas de piedra.
-Enseñanzas sobre el poder de la lluvia, los vientos y los canales en el Ande.
-Meditación guiada conectando con los vientos externos e internos.
-Ritual de limpieza energética.
-Circulo de compartir y aprendizaje en la noche.


Día 4/ Pukyu.
El cuarto día nos espera un manante en un sitio especial de la montaña, donde a través de un ritual conectaremos con el agua que brota de la tierra, recibiendo su kallpa y germinando nuestras semillas.
-Viaje al templo de los manantes.
-Enseñanzas sobre el poder de los pukyus, y el sentido de ruru, la semilla y fruto.
-Meditación con el agua que brota de la tierra.
-Ritual de siembra.
-Cada uno realizará una ofrenda personal con variedad de semillas y una ollita.


Día 5/. Mama Qocha
Nos adentraremos en la laguna sagrada de los 3 mundos, conectando con el agua contenida y pidiendo a sus Ñustas, espíritus guardianes femeninos que nos ayuden en un ritual de muerte y renacimiento.
-Viaje a la laguna sagrada.
-Enseñanzas sobre el significado de las lagunas y las ñustas en los andes.
-Ofrenda a la laguna.
-Ritual de Pureza, conexión y renacimiento con el espíritu en la laguna.
-Circulo de compartir y aprendizaje en la noche.


Día 6/. Mayu
EL 6to día caminaremos por el río de los abuelos, conectando con el movimiento del agua que fluye. Fortaleciendo la alianza con los ancestros y gestando la divinidad de uno mismo. En la noche haremos un ritual de bendición de las estrellas.
-Caminata guíada por el río de los abuelos.
-Enseñanzas sobre la energía de los ríos y sus espíritus.
-Ofrenda al río y sus ancestros.
-Ritual con las piedras y plantas del río.
-Espacio de meditación y conexión personal.
-En la noche visita al sitio de la fertilidad y conexión con las estrellas.


Día 7/. Ununchasqa
El ultimo día visitaremos el santuario del Señor de la Roca Sagrada, recibiendo el Ununchasqa en sus manantes sanadores, un bautizo andino, bendición y celebración final.
-Visita al Santuario de la peregrinación y la Roca Sagrada.
-Enseñanzas sobre las ceremonias y sitios de peregrinación en los Andes.
-Caminata y Ritual de Ununchasqa, con los manantes sanadores del sitio.
-Celebración de cierre.
-Descanso en la noche en el hotel


Día 8/. Samay y Equinoxio
Día Libre para reponerse y conectar con la energía del equinoxio de primavera-

Días 8, 9 y 10/. Apu Ausangate (EXTENSIÓN OPCIONAL)
24 al 26 de Septiembre
Para quienes se sientan listos, pueden extender su viaje opcionalmente 3 días más, en una visita a la montaña Apu Ausangate y sus lagunas. En este sitio de peregrinación ancestral, profundizaremos en rituales y sabiduría junto a Vilma.
-Traslado y alojamiento en la montaña Ausangate.
-Ceremonia de presentación al Apu.
-Enseñanzas
-Purificación en las termas calientes.
-Ritual con las Ñustas de las Lagunas de Ausangate.
-Visita al museo de las Piedras Illas y Khuyas.
-Ceremonia en la noche con la vía láctea.
-Muyu de despedida.


Vilma Pinedo
Vilma Pinedo nació rodeada de los Apus, poderosos espíritus guardianes de las montañas, en la ciudad de Huasao, Cusco. El llamado al camino de la sanación le llegó antes de que ella naciera, cuando su mamá estaba embarazada de 4 meses. Un día caminando por las montañas fue golpeada por un rayo que casi mata a ambas. En el ande esta es una señal de iniciación muy fuerte, y por eso su ayllu, su familia, siempre estuvo atenta a su desarrollo como curandera. Vilma creció rodeada por sus abuelos y abuelas, quienes desde pequeña le enseñaron la tradición y los rituales para la sanación y el manejo de las energías. Desde los 12 años ya ayudaba a los mayores en sus curaciones. y leía la hoja de coca para entender qué le pasaba a las personas, y usaba su intuición para decirles cómo sanar.
Sus antepasados son curanderos reconocidos, entre ellos su papá Martín Pinedo, su mamá María Sanchez, su tío abuelo Benito (Qorihuaman) ; y su bisabuelo Melchor Deza.
De joven estudió diferentes carreras en la universidad y aprendió idiomas, lo que le permitió entender la mentalidad occidental y el mundo moderno.
Actualmente Vilma se dedica de forma absoluta al trabajo de la curación en las personas, las familias, las relaciones y los negocios. Trabaja con diversas energías y multiples técnicas enseñadas por sus ancestros como el manejo de ofrendas, plantas y rituales energéticos del ande. Siempre remarcando que sobretodo trabaja con la fe de las personas y que son ellas quienes le dicen lo que necesitan.Vilma tiene una conexión especial con los apus, los espíritus guardianes de su tierra y su gente.
Entre ellos el gran Apu Pachatusan, el Apu Manuel Pinta y el Apu Wiracochan. Le hablan y guian en sus trabajos , por lo que es considerada una mediadora de los ancianos que aun habitan en las montañas. "Son espíritus que no los puedes ver , pero ellos si te ven a ti y te cuidan", siempre dice.
Vilma tiene una dedicación a su familia a las formas de curación y de estar en una relación equilibrada con toda la vida. Ha sido llamada para acompañar al Dalai Lama en su visita Cusco y usa su don como una herramienta para la curación, la paz y la unidad.


Testimonios
Después de digerir, asentar, enraizar la experiencia que tuve con Vilma en el encuentro pasado, puedo decir que ha sido una experiencia transformadora, el cascarón en que se encontraba mi corazón se rompió, me siento libre, muy libre, puedo moverme con soltura, con más fluidez. Cuando hicimos la ofrenda para conectar con nuestro Itu Apu y paqarina... fue muy profundo, hermoso, bella y maravillosa la sensación que tuve al día siguiente al despertar... wow, sentí una conexión muy profunda, recordé, recordé quien soy, me ví, sentí mi lugar, mis raíces, mi pacha, siento mi tierra, me siento etérea.
Liliana, Colombia.
Siento que Vilma da un alimento que no es de este mundo y te nutre hasta la médula. Sus palabras, entrelazadas de verdad, sabiduría y delicadeza resuena en mi corazón desorientado y agitado hasta que dejo de correr y esconderme.
Tiene la calidez de hacer que vea mi propia sombra, sin espanto. Gracias Vilma por la sutileza con la que vas mostrando realidades paralelas. Por transmitir este patrimonio invisible de la humanidad.
Y gracias por todo aquello místico que no sabemos, a tus ancestros , a tus experiencias que enriquecen aún más cada encuentro.
Atesoro la enseñanza de que todo está vivo, es siempre un mensaje de esperanza.
Nadia, Argentina
Un Viaje interior, guiado por la sabiduría de la heredera de una tradición que acoge con honestidad, generosidad y comprensión al caminante de afuera. Hablándole sobre la conexion y agradecimiento que nace desde adentro hacia todo el cosmos que te circunda. Vilma te hace recordar el respeto hacia cada uno de los guardianes, y puntos cardinales. El respeto hacia cada manantial, laguna, mar, viento, montaña, Khuya. La responsabilidad de honrar a los ancestros, a los que trasiitaron antes, y que nos dieron un origen, cómo nuestro Itu Apu y Paqarina. Gracias por guiarme en el hermoso acto de recordar.
Paqui, España
Para mi Vilma no solo es solo una sanadora y una maestra. Para mí su fuerza, su generosidad y su pureza están en cada palabra y acción que da en sus talleres y retiros. Tiene la facilidad de ser maestra y al mismo tiempo compañera de camino, poniéndonos a todos los que acudimos a su sabiduría en el camino de los sanadores y tratándonos de igual a igual. Nos enseña desde el lugar del maestro, del que sabe, del que tiene un recorrido más largo de los que la seguimos, pero al mismo tiempo nos habla de tu a tu poniéndonos en el mismo camino, haciéndonos sentir tambien fuertes, haciendonos conectar con nuestras propias capacidades y transmitiéndonos su fe absoluta a cada uno de nosotros. En Vilma siento una belleza de espíritu, al tiempo que una fortaleza y grandeza difícil de explicar si uno no la conoce.
Celia, España
Estoy profundamente agradecida de haber conocido a Vilma. Ella es una increíble mujer y maestra que con su sabiduría te conduce exactamente a esos lugares que tienes que sanar. Es esa clase de persona que transmite todo su conocimiento con mucho respeto, humildad y amor a su tradición. Ella es tan mágica que es difícil describirla con palabras, tener la experiencia de conocerla y tomar un taller es transformador. Eso que sólo se entiende cuando lo experimentas.
Patricia, Uruguay
La clase practica online con Vilma es una experiencia hermosa. Vilma nos guía a través de las enseñanzas de su linaje como relacionarnos con una estructura, con el corazón, y con el esfuerzo fisico concreto, con la Pachamama. Vilma transfiere generosamente las valiosas enseñsnzas de su linaje, de grandes maestros que guardan el tesoro de una sabiduria, amor y respeto hacia todos los seres con los que compartimos esta vida.
Milagros, EE.UU.
En medio del caos que tenia alrededor, el encuentro con Vilma y el acompañamiento de Francisco y Yandy me ayudo a comprender que caos y orden son dos notas de la misma cancion. A traves de sus enseñanzas, su sentir y su entrega he podido llegar a bailarla. Gracias al amor que pusieron todos en este encuentro, al final el amor resuelve todo.
Vilma, nos volveremos a encontrar, gracias, gracias, gracias
Dulce, España



Lo que se Incluye
El viaje de 7 días incluye:
- Enseñanzas y Rituales por la maestra curandera Vilma Pinedo.
-Guía de Francisco Victoria.
-Materiales para rituales y ofrendas grupales y personales.
-7 noches de alojamiento en hotel 3 estrellas en el Valle sagrado en el departamento de Cusco.
-Comidas /desayuno almuerzo y cena/. (Excepto por desayuno y almuerzo de primer día y cena de ultimo dia).
-Transporte privado a los sitios que visitemos.
No incluye:
-Alojamiento Noche del 23 de Septiembre
-Cuartos privados (consultar precio)
-Transportes aereos.
-Sesiones privadas de sanacion.
-desayuno y almuerzo de primer día y almuerzo/cena de ultimo dia
Por favor considera que hay cambios que se pueden dar en los lugares a visitar dentro del itinerario, dependiendo de las necesidades del grupo y la guía de la maestra.
La Extensión Opcional a Ausangate Incluye:
-Transporte en Van hasta la montaña ida y vuelta (viaje aprox 5 horas).
-2 noches de Alojamiento en cabañas de montaña.
-Almuerzo día 1, cena día 1/ Desayuno, Almuerzo y Cena día 2/ Desayuno y Almuerzo día 3.
-Movilidad en Caballo a las lagunas.
-Enseñanzas, rituales y materiales con Vilma Pinedo.

PRECIO 8 días.
900 usd
RESERVATION
°Reserva tu lugar via PayPal o deposito en cuenta bancaria del Peru con 200 usd para el programa de 7 días. O con 300 usd si deseas agregar el opcional. de Ausangate. Esta Reserva NO es reembolsable.
Si deseas reservar por favor escribenos a info@karpay.org para brindarte la información.
El restante se cancela el primer día del evento.
.png)
PRECIO viaje 8 días más extensión Ausangate.
1250 usd


Somos Karpay, una organización con base en Perú y dedicada a la difusión de las tradiciones espirituales de los Andes. Fundada por Yandy Huaranga (psicóloga) y Francisco Victoria (Lic. Relaciones internacionales) quienes habiendo aprendido de diferentes maestros aborígenes decidieron compartir su trabajo y conocimiento a personas de todo el mundo de una manera respetuosa y práctica.
Karpay ha organizado decenas de retiros, viajes, formaciones online con diferentes maestras y maestros reconocidos de Perú y Bolivia como Juan Nuñez del Prado, Vilma Pinedo, Don Martín Quispe, Don Aurelio Ortiz entre otros, y con maestros de otras tradiciones como el Lama Bön Budista Tenzin Wangyal.
.jpg)

.jpg)


Día 7/. Ununchasqa
El ultimo día visitaremos el santuario del Señor de la Roca Sagrada, recibiendo el Ununchasqa en sus manantes sanadores, un bautizo andino, bendición y celebración final.
-Visita al Santuario de la peregrinación y la Roca Sagrada.
-Enseñanzas sobre las ceremonias y sitios de peregrinación en los Andes.
-Caminata y Ritual de Ununchasqa, con los manantes sanadores del sitio.
-Celebración de cierre.
-Descanso en la noche en el hotel
