
.png)
Ruwal
Una Formación Online en Sabiduría Andina
13 Clases

Ruwal es el gran espíritu de la vida. Se manifiesta a través de las montañas, de las pampas, de las aguas y los animales. En el Ande todo esta vivo y tiene un sentido.
El conversar con los espíritus de los cerros, de los granos y de las piedras es algo habitual para la mujer y el hombre andino. Su propio bienestar y el de su comunidad están ligados a mantener una armonía con el mundo natural que los sostiene; con los elementos, con sus ancestros y con los espíritus que habitan su misma tierra y tiempo.
Para ello, la vida andina está repleta de rituales: desde grandes ceremonias, peregrinajes y demostraciones de fé, hasta pequeñas costumbres cotidianas que haciendo uso del movimiento, la palabra, de símbolos, de materiales naturales o trabajados por el hombre, alimentan las relaciones con todas las formas de vida en su entorno.
Si bien estos códigos son practicados por todos en las comunidades, hay maestras y maestros que se especializan en las prácticas de conexión y lenguaje de los espíritus de la naturaleza. Se les conoce como Paqos, Yatiris, Maestros Curanderos, Kallawayas, y muchos otros nombres más según la región donde se encuentren. A través de su arte ritual ayudan a las personas a abrir su camino, sanar dolencias, reconectarse a la tierra, y entrar en consciencia de las multiples dimensiones que tiene la vida.
Hemos tenido la bendición de trabajar con varios de estos maestros y maestras a lo largo de los años, conocer en profundidad su enseñanza y nutrirnos de su relación tan pura con la naturaleza y el mundo de las energías espirituales.
Desde estos aprendizajes hemos creado el Curso Online Ruwal, una formación en la que a lo largo de 3 niveles y 22 clases compartiremos contigo nuestra experiencia y conocimiento del camino espiritual y energético andino. Lo haremos comprendiendo y respetando el contexto cultural desde donde surgen las enseñanzas y adentrándonos de una forma didáctica en los ritos y prácticas que pueden ser útiles a nuestra propia vida.
A través de historias, conceptos, ejercicios rituales introductorios y avanzados, tenderemos un puente para que cada uno dentro del grupo se conecte a su ritmo con la belleza de la sabiduría andina. A lo largo del curso contaremos con la presencia de maestros y maestras originarias que nos mostrarán su forma de hacer las cosas.
​
.png)

Cronograma
Nivel 1 (4 clases pregrabadas)
Disponibles desde tu inscripción.
Nivel 2 (9 clases en vivo, también disponibles grabadas)
Sábados 16, 23, Abril 10am a 12 pm Hora Perú.
Sábados 7, 14, 21 Mayo 10am a 12 pm Hora Perú.
​Sábados 4, 11, 18 de Junio
Nivel 3 (9 clases)
Inicia en Agosto, Información disponible más adelante.

TODAS LAS CLASES QUEDAN GRABADAS
Vivos por Zoom.
.png)
Pueden modificarse algunas fechas con previo aviso.
NIVEL 1 (4 encuentros disponibles pregrabados)
Las 4 fuerzas vivientes del Ande.
.png)
Como puerta de ingreso a la Sabiduría Andina, el primer paso será comenzar a recordar y honrar 4 fuerzas vivientes que nos rodean, comprendiendo las bases de las prácticas de ofrenda y cómo desde los recursos más sencillos a nuestro alcance, podemos abrir canales de comunicación con los espíritus vivos de la naturaleza.
​
Si bien para la tradición andina los elementos no pueden categorizarse en unos pocos, estas 4 fuerzas Wayra (viento), Unu (agua), Pacha (tierra, lugar, momento) y Nina (fuego), nos ayudarán a desarrollar talentos internos y entender que recibiendo y dando toda nuestra vida tiene el potencial de convertirse en una ofrenda. Comprender qué significado tienen estas fuerzas en el pensamiento andino será de importancia para profundizar en el mismo.
​
Asimismo comenzaremos a entender a la Pachamama y los Apus, espíritus guardianes y proveedores; y el sentido del Ayni, valor central en la forma de vida andina, siempre conectando teoría con práctica (que para el maestro andino rara vez están separadas)
​
.png)

Nivel 1
1er encuentro
Pacha
La tierra es la madre puerta y guía de nuestro camino.
En el ande la tierra no es sólo el suelo que pisas, sino más bien la diversidad viviente del lugar donde te encuentras, sus energías y tipos de seres, sus elementos y sus frutos. Todo lo que haces, lo haces en la tierra y para la tierra.
Cuando nacemos, la tierra es nuestra puerta de entrada a la vida, y cuando morimos puede ser la puerta de regreso a nuestra familia cósmica.
Para los aprendices del camino andino, vivir en la tierra es recordar cómo entrar en su ritmo, saber sentirla y trabajar con ella. Los maestros siempre dicen: camina descalzo, pon tu ombligo en el suelo, se consciente de la semilla que siembras y cuidala hasta que florezca.
Este es el poder del TARPUY, el entregar a la tierra la semilla de tu cariño y agradecimiento, sabiendo que ella lo retornará en fruto.
Aprenderemos
-Quién es la Pachamama.
-Haremos nuestra primera ofrenda a la tierra, abriendo la energía de muchos trabajos de ofrenda que seguirán a través de RUWAL.
-La importancia de la Paqarina, la tierra específica que nos dio la vida.


Nivel 1
2do encuentro
Wayra
Los vientos de las montañas pueden ser suaves y cálidos o intempestuosos e indomables. Por ello en el Ande siempre se está atento a los aires que vienen de los cerros, las quebradas y las cuevas. Pero los vientos no son solo externos, para trabajar la tierra y estar en conexión con ella el andino maneja la fuerza de su viento interno en consciencia de que el Wayra tiene el poder de llevar nuestra energía consigo y abrir los 4 caminos.
Así cuando ingresa a un espacio nuevo el caminante aprende a soplar su presencia en el viento, a presentarse a los espíritus del lugar a través de su aliento. Este talento interno llamado PHUKUY nos enseña a desarrollar y colocar nuestra propia fuerza en el viento como canal para comunicarnos con las Montañas Guía de un territorio. En este aspecto de crecimiento y conexión nos enfocaremos en este segundo encuentro.
Aprenderemos
-Una primera aproximación al significado de los vientos en el Ande.
-Haremos nuestra primer forma de ofrenda simple.
-Qué es el aliento y como podemos usarlo.
-El significado los Apus para las comunidades Andinas.
-Primera forma de llamado a a las energías y espíritus de un lugar con las que podemos relacionarnos desde la Sabiduría Andina.


Nivel 1
2do encuentro
Unu
Los abuelos cuentan que las estrellas del gran río celestial hacen llover su luz sobre las nieves de las altas montañas, descendiendo a las lagunas en la altura y luego a los valles para formar los ríos que dan vida a los cultivos. Los sitios sagrados, las ceremonias colectivas y los rituales andinos usan el poder del Agua para bendecir y limpiar.
Desde los manantiales y las cascadas, en el Ande el Agua es un símbolo de conexión con las energías y los ancestros que están dentro de la tierra, pero también con aquellas memorias dentro de nuestro propio cuerpo. Es por ello que el aprendiz de la sabiduría andina hace brotar desde dentro el WAQAY, su llanto profundo, purificándose y devolviendo a la tierra la misma agua que el cosmos le ha regalado.
Aprenderemos
-El sentido del Agua como fuente de vida y renovación en la cultura Andina.
-Algunos Usos del Agua en los rituales de purificación Andinos
-Primer ritual de limpieza con piedras y agua.
-El Ch’allay.


Nivel 1
4to encuentro
Nina
El horno del hogar andino siempre acobija a quienes llegan a su fuego. A los niños, los ancianos y a quienes han trabajado la chacra ese día, el calor es de todos los que se sientan en ronda a compartir el alimento que da fuerza y vida.
Pero así como nosotros comemos del fuego, el sabio andino sabe que el fuego come de lo que nosotros le entregamos en las ofrendas físicas y energéticas. Y por lo tanto es como si el fuego te supiera, te viera por quien realmente eres, y en muchos casos lograra espejar tu sentir. Si te aproximas con miedos, puede que te queme un poco; si lo haces con grandes dudas, puede que no levante la llama.
Ese es también el reflejo de nuestro fuego y nuestra luz interna.
Aprenderemos
- Aprenderemos a tratar los elementos que ofrendamos que tocamos y calentamos con la calidad del KHUYAY, el cariño, amor y compasión por nuestra vida y la vida alrededor.
-Primera quema de ofrenda.


NIVEL 2 (9 encuentros en Vivo o disponibles posteriormente grabados)
El Paqo, los 3 mundos y sus Seres.

En nuestro segundo Nivel de Ruwal nos explayaremos en el conocimiento de los diferentes seres energéticos que habitan los 3 mundos de la tradición Andina. ¿Por qué y cómo las comunidades andinas se relacionan con estos espíritus? Y cómo nosotros podemos aprender de los fenómenos que se manifiestan en los mundos andinos de la superficie, de abajo y de arriba, que tienen su correlación con energías con las que nos encontramos en la ciudad. Aprenderemos herramientas que usan los sanadores y místicos andinos y contaremos con la participación especial de un maestro o maestra originaria andina en una clase de ofrenda, como también la guía y enseñanza de un quechua-hablante para el correcto uso y aproximación a este poderoso lenguaje vibracional.
​
En este nivel:
​
​
​
1. Aprenderemos cómo se invoca y se construye una relación recíproca con la Pachamama y los Apus, espíritus protectores y generadores de vida . Creando así un balance entre tus propias fuerzas femeninas y masculinas internas
2. Descubriremos las cualidades, del Kay Pacha,, el mundo de la superficie, Ukhu Pacha, mundo interno a la tierra y Hanaq Pacha, mundo de arriba y sus seres, aprende a realizar formas introductorias de ofrenda para diferentes elementales y seres de estos planos.

3. Conoceremos a las Ñustas, fuerzas femeninas refinadas de la naturaleza y protectoras del hogar, el alimento y el crecimiento humano.
4. Tendremos una clase con una quechua-hablante que nos conectará con la vibración de esta lengua tan sanadora y dulce. Detrás de cada idioma hay una forma de pensamiento y de actuación en el mundo, y para entender la sabiduría andina es importante comenzar a comprender el sentido y sonido de su lengua.

5. Las Khuya Rumi son piedras que manifiestan el camino y el poder de los maestros y maestras andinas. Son usadas para sanación y transmisión de energía. Aprenderemos a reconocerlas y a comenzar a desarrollar una conexión con ellas.
6. Aprenderemos a construir la forma y contenido tu Missa o atado ceremonial de objetos de poder e iniciación, y lo usaremos para conectar con las fuerzas del cosmos.

7. Tendremos una clase con un o una Paqo/Paqowarmi originario, escucharemos su historia, realizaremos y podremos realizar preguntas sobre la enseñanza.
8. A lo largo de 2 clases (una teórica y una práctica) te explicaremos paso a paso como realizar de forma original una ofrenda más elaborada para los espíritus y energías de los elementos. Para así agradecer y recibir energías de salud, prosperidad y sabiduría en tu camino.

Yandy Huaranga y Francisco Victoria
​
Somos Francisco Victoria y Yandy Huaranga, una pareja de exploradores y estudiosos de las Tradiciones y Sabiduría Natural de los Andes.
Creamos la organización Karpay para compartir a través de cursos online, retiros y viajes el conocimiento que nos ha regalado esta tierra tan generosa. Reuniendo años de experiencia hemos trabajado y estudiado personalmente con referentes de la tradición como Juan Nuñez del Prado, Américo Yábar, los altomissayoq Don Martín Quispe, Doña María Apaza, Vilma Pinedoy Don Aurelio Ortiz entre muchos otros maestros y maestras de diferentes regiones de Perú y Bolivia.
Con ellos hemos organizado decenas de programas de eventos y viajes y trabajado con miles de personas de diferentes países. Llevamos 5 años y más de 20 ediciones de los cursos por internet que damos juntos y estaremos felices de recibirte y guiarte por el camino de la Sabiduría Andina.

KARPAY

Una Formación hecha desde nuestro corazón.
¡Todos los cursos han sido excelentes! Con mucha informacion y detalle. Estoy fascinada con la pureza de la tradicion y la naturalidad con la que trasmiten. Tienen una energia muy linda y verlos juntos traen el balance femenino y masculino de cada uno"
ROSARIO, EE.UU
Estoy ampliamente satisfecha de haber hecho este curso. Encontré coherencia de conceptos, excelente dinámica con equilibrio entre lo informativo y lo práctico. Brindado muy didácticamente y con mucha calidez. Excelente material que quedará para mí archivo. Pude sentir que no eran palabras huecas las que recibía, sino que estaban respaldadas por la propia experiencia que inspira a la práctica de los alumnos.
MIRTA, ARGENTINA
"..los ejercicios que hicimos son muy practicos y poderosos. Al quedar grabadas las clases pude verlas varias veces y fui captando distintas cosas que habia pasado por alto la primera vez. Los conocimientos que nos brindaron son muy valiosos y si te cambian por completo tu percepción de todo. Además tambien estan al pendiente de cualquier duda por whatssapp eso agrega mucho valor a los cursos.
" ALEJANDRA, MEXICO
Sin duda, para mí, el aporte principal del curso fue saber qué todo el universo y los animales y las montañas, las plantas y el agua están vivos. Y no solamente están vivos podemos comunicarnos con ellos mediante rituales y ofrendas. Estos últimos fueron presentados de una manera muy clara y amorosa por Yandy y Francisco; dos jóvenes entusiastas que comparten su sabiduría y experiencia muy cálidamente, con mucho cariño.
Recomiendo ampliamente este curso para quienes quieran ver el universo, la naturaleza y su humanidad de una forma distinta a la que la sociedad occidental nos ha acostumbrado.
DAVID, MÉXICO.
"..Gracias por el hemoso regalo que ofrecen a desarrollar los cursos, ha sido transformador en mi vida. Tener la oportunidad de recibir enseñanza de la cosmovisión andina desde lo más puro y sobre la forma de entregarla ¡. "
BETHANIA, REPÚBLICA DOMINICANA
"..buena comunicación, por el lenguaje tan rico y las explicaciones claras y con un fuerte contenido emocional que estoy segura que toco el corazón de todos. También fue una sorpresa, me resulto muy fuerte y muy sagrado, me cambio la visión que tenía de las prácticas que tanta prensa tienen y tan poca responsabilidad. "
JANA ARGENTINA.

MODALIDAD
Curso Online en Vivo y Grabado.
-13 clases en total. ( 2 hs de duración c/u)
​
-Si deseas continuar con el aprendizaje, una vez finalizado los primeros niveles de Ruwal podrás llevar niveles más avanzados de enseñanzas y prácticas con Maestros Andinos que tenemos disponibles online.
​
PRECIOS
NIVEL 1 (4 clases)+ NIVEL 2 (9 clases): 140 USD
Además Consultar: Precios en pesos Argentinos para deposito en Cuenta Argentina.
Precio en Soles para depósito en Cuenta Peruana.
Si precisas abonar en cuotas consulta con nosotros.
FORMA DE RESERVA
-PayPal. / solicitar cuenta.
​
-Depósito en Cuenta Argentina.
​
-Depósito en Cuenta Peruana.
​
-Transferencia Bancaria internacional (adicionando 20 usd). Solicitar cuenta
​
-Giro monetario por Western Union o Moneygram (cantidad limitada de envios, consultar)
​
​
CONSULTAS A INFO@KARPAY.ORG o al Whatsapp +51 992 442 871
.
​

KARPAY
.png)