top of page
LINJE HUASCAR (1200 × 600 px) (1).png

El Linaje Huáscar con Vilma Pinedo

Taller en lima 23 y 24 de Julio 

 

En este encuentro de 2 dias trabajaremos el concepto de Muhu que significa la semilla , para la pachamama y para nuestros ancestros somos semillas y como tales necesitamos conectarnos con las diversas fuentes de vida y energia que habita en la Pachamama. 

Somos una semilla personal que tiene una identidad propia, somos un tipo de grano en especial y hemos venido aqui  a sembrar nuestros sueños y sobre todo a seguir germinando vida   a través de nuestro caminar y accionar.

Esta semilla que somos guarda un potencial ilimitado de crecimiento. Por eso es importante saber conectarnos con ella. En este taller trabajaremos con diversas semillas fisicas para reconocer cual somos, Vilma nos traera desde Cusco diversas semillas ancestrales para este encuentro.

El trabajo de nuestra semilla empieza reconociendo la tierra donde nacimos y los espiritus tutelares que estuvieron presentes en nuestro momento de nacimiento, aprenderemos a reconocerlos y honrarlos. También para nuestro germinar de nuestra semilla necesitamos estar conectados con nuestros ancestros , ellos tienen el potencial de hacer crecer nuestras intenciones y sueños. 

 

Nustayoq (2).png

Vilma Pinedo

Vilma Pinedo nació rodeada de los Apus, poderosos espíritus guardianes de las montañas, en la ciudad de Huasao, Cusco. El llamado al camino de la sanación le llegó antes de que ella naciera, cuando su mamá estaba embarazada de 4 meses. Un día caminando por las montañas fue golpeada por un rayo que casi mata a ambas. En  el ande esta es una señal de iniciación muy fuerte, y por eso su ayllu, su familia, siempre estuvo atenta a su desarrollo como curandera. Vilma creció rodeada por sus abuelos y abuelas, quienes desde pequeña le enseñaron la tradición y los rituales para la sanación y el manejo de las energías. Desde los 12 años ya ayudaba a los mayores en sus curaciones. y leía la hoja de coca para entender qué le pasaba a las personas, y usaba su intuición para decirles cómo sanar.

Sus antepasados son curanderos reconocidos, entre ellos su papá Martín Pinedo, su mamá María Sanchez, su tío abuelo Benito (Qorihuaman) ; y su bisabuelo Melchor Deza.

De joven estudió diferentes carreras en la universidad y aprendió idiomas, lo que le permitió entender la mentalidad occidental y el mundo moderno.

 

Actualmente Vilma se dedica de forma absoluta al trabajo de la curación en las personas, las familias, las relaciones y los negocios. Trabaja con diversas energías  y multiples técnicas enseñadas por sus ancestros como el manejo de ofrendas, plantas y rituales energéticos del ande. Siempre remarcando que sobretodo trabaja con la fe de las personas y que son ellas quienes le dicen lo que necesitan.Vilma tiene una conexión especial con los apus, los espíritus guardianes de su tierra y su gente.

 

Entre ellos el gran Apu Pachatusan, el Apu Manuel Pinta y  el Apu Wiracochan. Le hablan y guian en sus trabajos , por lo que es considerada una mediadora de los ancianos que aun habitan en las montañas. "Son espíritus que no los puedes ver , pero ellos si te ven a ti y te cuidan", siempre dice.

Vilma tiene una dedicación a su familia a las formas de curación y de estar en una relación equilibrada con toda la vida. Ha sido llamada para acompañar al Dalai Lama en su visita Cusco y usa su don como una herramienta para la curación, la paz y la unidad.

29085791-afba-4538-bd5d-4f1772842183.jpg

Contenidos

Tema : La Semilla

Programa : 
 
Quien es Vilma Pinedo, presentacion . 
Que es la paqarina
Que es el apu tutelar como reconocerlo
Como honrar a la tierra donde vivimos 
Quien es pachamama, trabajo de conexion con ella. 


Trabajo con las semillas. 
Que son las semillas 
Que tipo de semillas somos 
Conexion con las semillas
Ofrenda  de semillas. 

Dia 2 domingo 

Trabajo de limpieza 
Quienes son los ancestros 
Conexion con los ancestros 
Trabajo con las hojas de coca  ; aprender a rezar con ellas.
Como sembrarme en la tierra. Trabajo de siembra de semillas 
Ofrenda  de cierre 

Inicia sabado y domingo de 10 am a 5pm 
Lugar :  san isidro ( una vez confirmada su asistencia se le brindará la dirección).

Nustayoq (3).png

PRECIO Y FORMA DE RESERVA

130 usd.

Consulta por opcion de pago en soles o en pesos argentinos.

Infórmanos de tu compra escribiendo a info@karpay.org o al whatsapp +51992442871

KARPAY

LINAJE HUASCAR.png
bottom of page